17
Feb
Ingredientes para hacer un huevo escalfado o huevo poché:
- Huevos, del tamaño que quieras. Fundamental que sean frescos para que la clara se cuaje compacta alrededor de la yema.
- Agua.
- Una cucharada sopera de vinagre, del que prefieras.
-
- Antes de comenzar a prepararlos os voy a hacer una serie de recomendaciones y consejos:
-
- Temperatura de los huevos: tienen que estar a temperatura ambiente. La recomendación general es que se tengan en nevera (personalmente no siempre los tengo ahí), así que habría que sacarlos al menos una hora antes para que no estén fríos.
- Tamaño de los huevos: pueden ser del tamaño que prefieras, siempre teniendo en cuenta que los de tamaño M estarán listos un poco antes que los de tamaño L pero como se puede ir viendo su estado (no se cocinan con la cáscara) no hay fallo.
-
- Para preparar un huevo escalfado lo fundamental es que el huevo sea fresco, tal y como he indicado en los ingredientes. Fresco y a temperatura ambiente.
- Pon en un cazo agua, aproximadamente hasta la mitad o un poco más para que el huevo tenga suficiente espacio de agua. Échale también la cucharada sopera de vinagre, esto ayuda a que la clara se coagule bien alrededor de la yema y no se desparrame por el cazo.
- Antes de comenzar a prepararlos os voy a hacer una serie de recomendaciones y consejos:
-
- Pon el fuego a temperatura media y ahora lo más importante: el agua debe estar bastante caliente pero que no llegue a hervir. Yo tengo un termómetro de cocina y empiezo a cocinar el huevo cuando llega a 80ºC pero si no cuentas con ello, el agua estará lista cuando empiece a humear pero que no borbotee nada ni haya burbujas. Si eso pasa, baja el fuego.
- Casca el huevo en un bol para que después sea más sencillo echarlo en el cazo.
- Con una cuchara crea un remolino en el centro del cazo dándole vueltas al agua.
- Vierte el huevo en el centro del remolino y empieza a contar 3 o 4 minutos, según te guste.
- Ya no hay que hacer nada más, simplemente procurar que el agua no hierva en ningún momento y esperar a que esté a tu gusto.
- Cuando el huevo lleve 3 minutos puedes sacarlo con una espumadera para ver cómo está. La yema debería notarse líquida en el interior y la clara a tu gusto. Personalmente me gusta que esté completamente cuajada así que suelo darle 4 minutos e incluso un poco más, pero si no te importa que tenga partes aún sin cuajar puedes sacar el huevo antes.
- Si pones el fuego demasiado bajo es posible que tarde más tiempo, pero lo importante es que te hagas con la técnica y poco a poco aprendas a dejarlos a tu gusto con el nivel de temperatura y tiempo ideales.
- Saca el huevo con una espumadera y déjalo encima del plato o tostada en el que lo vayas a servir. Sigue con el resto de huevos.
ASÍ QUEDAN LOS HUEVOS, JUSTO ANTES DE ROMPERLOS PARA QUE SALGA LA YEMA LÍQUIDA
Tiempo: 10 minutos
Dificultad: fácil
Sirve y degusta:
Tal cual salen del caso los huevos escalfados ya están listos para servirse. Si tienes que preparar varios a la vez puedes servirte de utilizar más de un cazo y conforme los vas teniendo listos los vas dejando en un plato.
Los huevos escalfados pueden ser los protagonistas o el colofón a un plato, desde algo sencillo con patatas hasta otras preparaciones más «historiadas». A mi me encanta tomar huevos en el desayuno preparados de cualquier forma pero sin duda una de mis preferidas es ésta, así que suelo tostar una rebanada de buen pan, le unto aguacate, unas hojas de rúcula y encima el huevo poché coronándola. También a veces añado un poco de jamón, ya sea cocido o serrano, o atún en conserva.